Educa UNIVERSITY|Microcredenciales

bandera microcredenciales.webp

2023-12-05

Microcredenciales

5 beneficios de las microcredenciales para las universidades

5 beneficios de las microcredenciales para las universidades

La educación superior está evolucionando y las microcredenciales se están convirtiendo en una forma popular de complementar las titulaciones tradicionales. Las microcredenciales son insignias digitales que ofrecen las instituciones educativas para certificar habilidades específicas y conocimientos adquiridos por los estudiantes. A continuación, se presentan cinco beneficios de las microcredenciales para las universidades:

5 beneficios de las microcredenciales para las universidades

Nuevos nichos de estudiante

Las microcredenciales ofrecen a las universidades la oportunidad de atraer a nuevos nichos de estudiantes que buscan adquirir habilidades específicas sin tener que matricularse en un programa de estudio completo. Por ejemplo, con las microcredenciales, como una formación online, es posible llegar a otras zonas geográficas.

A su vez, es posible responder a las necesidades de formación de personas de diferentes edades. Inclusive, es posible llegar a aquellas personas que ya tienen varios años de experiencia laboral y buscan impulsar sus trayectorias profesionales. Esto les permite a las universidades ampliar su alcance y llegar a un público más amplio, lo que a su vez puede generar más ingresos.

Mayor fuente de ingresos

Las microcredenciales pueden ser una fuente importante de ingresos para las universidades, ya que los estudiantes que buscan adquirir habilidades específicas a menudo están dispuestos a pagar por ellas. Las microcredenciales también pueden ser ofrecidas a empresas y organizaciones, lo que puede generar ingresos adicionales para las universidades.

Formación complementaria a estudiantes activos

Las microcredenciales ofrecen una oportunidad de formación complementaria a los estudiantes activos. En este sentido, les permite adquirir habilidades específicas que no están incluidas en su programa de estudio. Así, se genera una experiencia educativa con más flexibilidad y opciones para estudiantes

Esto puede mejorar su empleabilidad y su capacidad para competir en mercados laborales cada vez más exigentes y en constante cambio. Así, reciben una formación que les permite ser altamente competitivos en diversos entornos laborales y se reducen las brechas entre academia-mundo laboral.

Mejora la tasa de retención estudiantil

Las microcredenciales pueden ser una forma efectiva de mejorar la tasa de retención estudiantil. Los estudiantes que adquieren habilidades y conocimientos específicos a través de las microcredenciales pueden sentirse más conectados y comprometidos con su educación superior. Esto puede motivarlos a continuar su formación y obtener una titulación tradicional.

Asimismo, en las microcredenciales pueden encontrar un valor añadido, que les permite explorar otros intereses, que complementan su área de estudio principal.

Facilitan el acceso al mundo laboral

Las microcredenciales pueden ser una forma efectiva de facilitar el acceso al mundo laboral para los estudiantes. Los empleadores valoran cada vez más las habilidades específicas y las credenciales adicionales que los candidatos pueden aportar. Las microcredenciales pueden ser una forma efectiva y segura de demostrar estas habilidades.

En conclusión, ofrecer microcredenciales genera una serie de ventajas para las universidades, incluyendo la posibilidad de atraer nuevos nichos de estudiantes, generar ingresos adicionales, ofrecer formación complementaria a estudiantes activos, mejorar la tasa de retención estudiantil y facilitar el acceso al mundo laboral.

A medida que las microcredenciales continúan ganando popularidad, se espera que su papel en la educación superior siga creciendo y evolucionando en todo el mundo.

Facultades

Formaciones

Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.

Aviso Legal Condiciones de Matriculación Política de Privacidad Política de Cookies Copyright @ 2024 • Educa University

Powered by

Educa Edtech logo