Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Educa UNIVERSITY|Microcredenciales
El Plan Microcreds es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Universidades, liderado por el ministro Joan Subirats, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea. El ministro de universidades, junto con Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España, Eva Alcón, presidenta de Crue Universidades Españolas, y Jaume Blasco, asesor del Gabinete del ministro de Universidades presentó este plan, dotado con un fondo de 50 millones de euros, en junio de 2023.
El Plan Microcreds busca promover la inclusión social a través del desarrollo de las microcredenciales, un sistema de formación a lo largo de la vida que permite a los estudiantes obtener certificaciones y reconocimientos de habilidades y conocimientos específicos.
El Plan Microcreds surge como respuesta a la necesidad de adaptar la educación superior a los desafíos del mundo actual, caracterizado por un mercado laboral en constante evolución y una demanda creciente de habilidades y conocimientos especializados.
Así, el Plan Microcreds se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España; y cuenta con financiación del programa NextGenerationEU de la Unión Europea. Su objetivo principal es fomentar la formación continua y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
El Plan Microcreds tiene como objetivo principal promover la inclusión social a través de la educación, proporcionando a los estudiantes una formación flexible, y adaptada a sus necesidades y habilidades. Para ello, el Plan Microcreds se centra en las siguientes áreas de actuación:
El Plan Microcreds busca fomentar la creación y el desarrollo de las microcredenciales como herramienta de formación a lo largo de la vida. Las microcredenciales permiten a los estudiantes obtener reconocimientos y certificaciones de habilidades y conocimientos específicos. En consecuencia, facilita el acceso al mercado laboral y permite a las personas adaptarse a las demandas del mismo.
El Plan Microcreds tiene como objetivo brindar apoyo educativo a una gama amplia de personas, fortaleciendo así su impacto en la sociedad. En suma, pretende ofrecer una formación que impacte en la vida de las personas y les permita obtener mayores oportunidades. En particular, busca garantizar el derecho a la formación de todas las personas adultas y de las personas en situaciones vulnerables.
El Plan Microcreds tiene como objetivo fomentar la formación continua y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. De esta forma, permite a los estudiantes actualizar y ampliar sus habilidades y conocimientos a medida que el mercado laboral evoluciona.
El Plan Microcreds se adapta a las necesidades de los estudiantes, ofreciendo una formación flexible que les permite combinar sus estudios con otras actividades y responsabilidades.
El Plan Microcreds se dirige a toda la población, especialmente a aquellas personas que han abandonado prematuramente sus estudios o que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. De esta manera, el Plan Microcreds busca promover la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través de la educación. Asimismo, tiene un especial foco en personas adultas y profesionales con experiencia laboral.
En este sentido, el Plan Microcreds se enmarca dentro de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, que establece el derecho a la educación superior y la obligación del Estado de garantizar el acceso a la misma en condiciones de igualdad. Además, esta ley pretende impulsar la educación a lo largo de la vida para todas las edades.
El desarrollo de las microcredenciales es uno de los objetivos principales del Plan Microcreds. Las microcredenciales permiten a los estudiantes obtener reconocimientos y certificaciones de habilidades y conocimientos específicos, lo que le facilita el acceso al mercado laboral y les permite adaptarse a las demandas del mismo.
En este sentido, el Plan Microcreds cuenta con un plan de acción que contempla 41 actuaciones para el desarrollo de las microcredenciales y su implementación en el sistema educativo español. El fondo para el desarrollo de las microcredenciales en el periodo 2024-2026, se destinará a la producción de microcredenciales, a becas y ayudas, y a la realización de actividades de intermediación entre instituciones educativas y los sectores productivos.
El Plan Microcreds busca promover la colaboración entre diversas universidades para el desarrollo de las microcredenciales. Asimismo, pretende promover que exista una mayor colaboración entre las empresas, las universidades, las entidades sociales y las administraciones públicas. Esto busca que se cierren brechas entre la academia y el mundo laboral, y se responda a las necesidades reales del entorno.
En conclusión, el Plan Microcreds es una iniciativa encaminada a promover la educación y la inclusión social a través del desarrollo de las microcredenciales y la formación a lo largo de la vida. Con una inversión de 50 millones de euros, el Plan Microcreds supone un paso importante en la adaptación de la educación superior a los desafíos del mundo actual. Asimismo, impulsa la igualdad de oportunidades y la inclusión social en España.
Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by