Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Educa UNIVERSITY|ART AND ARCHITECTURE
¿Sabes lo que es un paisaje natural? Estoy seguro de que has escuchado hablar de ellos: esos entornos donde la naturaleza domina, sin intervención humana significativa. Pero ¿alguna vez te has detenido a observarlos de verdad? Déjame contarte lo que he aprendido sobre ellos a lo largo de mi vida, no solo desde los libros, sino viviéndolos. Porque créeme, hablar de paisajes naturales desde un sofá no tiene nada que ver con enfrentarse al viento helado de una cordillera o perderse en el verde infinito de una selva.
El concepto suena sencillo: un paisaje natural es un espacio donde los elementos del medio ambiente (montañas, ríos, flora y fauna) están en su estado original, sin o con mínima alteración humana. Pero su importancia va mucho más allá. Son el corazón del equilibrio ecológico y el refugio de miles de especies, incluido, paradójicamente, nosotros mismos.
Desde los glaciares azules de la Patagonia hasta los desiertos rojos de Atacama, los paisajes naturales cuentan historias de millones de años. ¿Y sabes qué es lo más fascinante? Que cada uno de ellos tiene una personalidad única.
A lo largo de los años, he tenido la suerte de explorar varios de estos ecosistemas. Algunos me enseñaron a ser resiliente, otros me dieron paz. Aquí te dejo un recorrido por mis favoritos:
Montañas y cordilleras
Humedales y manglares
Desiertos
Selvas tropicales
¡Ojo! No todos los paisajes naturales son iguales. Lo que los define son algunos elementos clave:
Estos factores no solo los hacen visualmente atractivos, sino esenciales para la supervivencia del planeta.
Viajar por estos lugares no solo me ha regalado fotos bonitas. Me ha transformado. Cada paisaje me ha enseñado algo diferente:
Aquí viene el punto crítico: los paisajes naturales no son eternos. La urbanización, la minería y el cambio climático los están destruyendo a un ritmo alarmante. ¡Sí, a ese ritmo!
¿Qué podemos hacer?
Si no has sentido la magia de un paisaje natural, te lo estás perdiendo. No necesitas viajar al otro lado del mundo. Busca un parque cercano, una playa poco visitada o una montaña en tu región. Respira, observa y siente.
Porque, al final, los paisajes naturales son el espejo de lo que somos como humanidad. Si no los cuidamos, ¿qué nos queda?
Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by