Educa UNIVERSITY|JOBS & PROFESSIONS

bandera jobs & professions.webp

2024-09-23

JOBS & PROFESSIONS

Servicio Navarro de Empleo: La experiencia de Rubén Águila con la búsqueda de empleo

Servicio Navarro de Empleo: La experiencia de Rubén Águila con la búsqueda de empleo

A ver, vamos a empezar por lo básico, ¿vale? Me llamo Rubén Águila y si te cuento mi historia es porque durante muchos años he sido cliente – sí, cliente – del Servicio Navarro de Empleo. Sí, soy ese tipo que ha pasado por absolutamente todas las fases de la búsqueda de empleo, desde el "¿y ahora qué hago?" hasta el "¿pero cómo me apunto a este curso?".

¿Qué es el Servicio Navarro de Empleo (SNE)?

imagen subida

Primero lo primero: el Servicio Navarro de Empleo (SNE) o Nafar Lansare es la entidad encargada de gestionar todas las movidas laborales en la Comunidad Foral de Navarra. No importa si buscas empleo, si necesitas un curso de formación o si eres una empresa que quiere contratar a alguien... el SNE lo gestiona todo. Es como ese colega que siempre tiene la respuesta a tus preguntas, pero en versión oficial.

Este organismo ofrece varios servicios, entre los que se incluyen:

  • Ofertas de empleo: tanto públicas como privadas, para que no te falte la faena. Lo mejor es que estas ofertas vienen con el respaldo de la Administración Foral.
  • Orientación laboral: si estás más perdido que un pulpo en un garaje, tienen profesionales que te ayudan a diseñar tu camino hacia el trabajo ideal.
  • Formación profesional: sí, te ofrecen cursos para que te actualices y mejores tus habilidades. ¡Vamos, que ya no tienes excusa!

Aquí es donde entra mi historia. Allá por los años 2000 y pico, me quedé sin trabajo. Fue uno de esos momentos en los que miras al vacío y piensas "ahora sí que la he liado". ¿Y adivina qué? Terminé en el Servicio Navarro de Empleo, o lo que es lo mismo, la única puerta abierta cuando todo lo demás parecía cerrado.

Cómo funciona el Servicio Navarro de Empleo: lo que debes saber

Para empezar, si te has quedado sin trabajo y no tienes ni idea de qué hacer, lo primero es apuntarte al paro. Suena mal, lo sé, pero es lo que hay. En Navarra, este trámite lo haces en el SNE, que te ayuda a gestionar tu demanda de empleo. No es tan complicado como parece, te apuntas con tu DNI, te hacen unas preguntas y ¡pum! Estás registrado. A partir de ahí, tienes tu DARDE o tarjeta de desempleo. La clave es tenerla siempre actualizada para poder acceder a las prestaciones.

Pero cuidado: inscribirse en el SNE no significa que automáticamente te van a llover ofertas de trabajo. Ni de lejos. Es un proceso.

El SNE-NL también se encarga de gestionar ayudas, como las famosas subvenciones a la contratación. Las empresas que contratan a desempleados inscritos en el SNE pueden recibir beneficios económicos. Sí, esa empresa que miras de reojo podría contratarte más rápido si estás inscrito en la lista de demanda. Por tanto, es importante mantenerte visible.

Además, el Servicio Navarro de Empleo no solo es útil para los que buscan trabajo. También ayuda a empresas y entidades a gestionar sus ofertas laborales de manera más eficiente, algo que ha mejorado con su nueva plataforma, que agiliza la publicación y gestión de puestos vacantes​.

Los cursos del SNE: lo que no te cuentan

Otra cosa que aprendí a lo largo de mis años trasteando con el SNE es que sus cursos no son cualquier cosa. Al principio, cometí el error de pensar que eran una pérdida de tiempo, pero estaba equivocado. Estos cursos están diseñados para mejorar tus habilidades y, honestamente, lo hacen bien. Hay desde formación para trabajos técnicos hasta cursos para mejorar en áreas más "blandas" como la comunicación.

A nivel personal, me sirvió para acceder a trabajos que de otra manera ni habría considerado. Y te lo digo yo, Rubén Águila, que acabé como técnico en prevención de riesgos laborales gracias a uno de estos cursos. Antes no tenía ni idea de lo que significaba el concepto, y ahora aquí estoy, disfrutando de una profesión que ni sabía que me interesaba.

¿Qué más ofrece el SNE? Servicios que no conocías

EURES: Si estás pensando en irte a currar a otro país europeo, el Servicio Navarro de Empleo te pone en contacto con la red EURES. Es una red europea que facilita la movilidad laboral entre países de la UE. Vamos, si estás cansado de estar aquí, puedes empezar a buscar faena fuera.

Programa Garantía Juvenil: Si tienes entre 16 y 30 años y no encuentras trabajo, este programa está diseñado para ti. Te ofrecen formación, prácticas en empresas y, lo más importante, un puente directo hacia tu primer empleo.

El mito del SEPE vs. SNE

Ah, y no confundamos las cosas. El Servicio Navarro de Empleo es una cosa, y el SEPE (Servicio Estatal de Empleo, antiguo INEM) es otra. Para solicitar la prestación por desempleo, tienes que pasar por ambos: primero te inscribes como demandante en el SNE, y luego vas al SEPE para gestionar el cobro del paro. Es un poco lioso al principio, pero una vez que lo entiendes, lo haces sin problema​.

Mi experiencia personal con el SNE

No te voy a mentir, no fue un camino fácil. Al principio, me frustraba la burocracia, los plazos, los formularios interminables. Pero al final, el Servicio Navarro de Empleo me sacó las castañas del fuego más de una vez. Me ayudaron a orientarme, a formarme y, finalmente, a encontrar trabajo. Y eso, créeme, no tiene precio.

Solicita información gratis

Facultades

Formaciones

Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.

Aviso Legal Condiciones de Matriculación Política de Privacidad Política de Cookies Copyright @ 2024 • Educa University

Powered by

Educa Edtech logo