Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Educa UNIVERSITY|ART AND ARCHITECTURE
¡Bienvenido! Si estás aquí es porque te interesa el Centro Georges Pompidou, y te aseguro que estás a punto de conocerlo desde una perspectiva única, la mía: Rubén Águila. No solo es un ícono arquitectónico, sino un lugar que literalmente me cambió la forma de ver el arte, la cultura y hasta la ciudad de París.
Pero antes de sumergirnos, permíteme contarte algo: yo también llegué a este lugar con dudas, preguntas, y hasta prejuicios. ¿Por qué un edificio tan extraño en el corazón de París? ¿Qué tiene este lugar que atrae a millones de visitantes al año? Si sigues leyendo, entenderás por qué el Centro Georges Pompidou es mucho más que "un museo". Es una experiencia que sacude tus sentidos.
Fundado en 1977 e inspirado por la visión innovadora del presidente francés Georges Pompidou, este centro se diseñó para romper barreras entre el arte y el público. Aquí encontrarás de todo: desde arte moderno y contemporáneo hasta un centro de investigación musical y acústica, una biblioteca pública y un espacio creativo para niños.
¿Lo más impactante? El edificio en sí. Diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, su estructura expone tuberías, escaleras y ascensores de colores en el exterior. Este diseño causó polémica, ¡pero también lo convirtió en un ícono del paisaje parisino!
Dato curioso: La estructura ganó apodos como “Nuestra Señora de las Tuberías” y “el barco de la cultura”. Y sí, es tan extravagante como suena.
Museo Nacional de Arte Moderno
Es uno de los museos de arte moderno más importantes del mundo, junto con el MoMA de Nueva York y el Tate Modern de Londres. Su colección permanente se divide así:
Biblioteca Pública de Información (BPI)
Un espacio multicultural y gratuito, que atrae a miles de personas diariamente.
Exposiciones Temporales
Desde instalaciones inmersivas hasta retrospectivas de artistas consagrados.
Actividades para Niños
Si viajas en familia, encontrarás un área especial con exposiciones y talleres diseñados para los más pequeños.
Vistas Panorámicas de París
Subir al último piso del centro es una experiencia obligada, pues obtendrás una vista inolvidable de la ciudad.
Recuerdo la primera vez que pisé el Centro Pompidou. Mi intención era rápida: "veo la fachada, tomo fotos y me voy". Pero bastaron 10 minutos dentro para cambiar mis planes. El impacto fue inmediato. Desde las primeras obras de arte hasta la atmósfera vibrante del lugar, me atrapó.
¿Sabes ese momento en que algo te golpea el corazón? Eso me pasó al ver un cuadro de Miró. Nunca había entendido el arte abstracto, pero de pronto, todo tenía sentido. Era como si la obra me hablara directamente.
Y si eres amante de la fotografía, ¡el exterior del edificio es una obra maestra por sí misma!
Visitar el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou no es solo una experiencia cultural, es un viaje personal. Es un lugar que te reta, te inspira y, lo más importante, te conecta con algo más grande que tú mismo.
Así que, si estás planeando un viaje a París, pon este lugar en tu lista imprescindible. No importa si eres amante del arte o no; el Pompidou tiene la capacidad de hablarle a todos, en su propio lenguaje.
Nos vemos allí.
Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by