Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Educa UNIVERSITY|SCIENCE AND ENGINEERING
Hola, soy Pablo García, y déjame decirte que no hay lugar en el mundo como el Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia. No te hablo solo desde el entusiasmo de alguien que lo ha visitado un par de veces; hablo como alguien que ha explorado cada rincón de este complejo futurista y conoce cada rincón y detalle. A lo largo de los años, he visto como cada una de sus estructuras esculpidas en blanco y cristal se alza, como saliendo de un sueño de ciencia ficción. Si eres de esos que disfruta la ciencia de verdad, y aún más si te apasiona la cultura, esto es lo que necesitas saber sobre esta maravilla en Valencia.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo cultural y científico diseñado por el renombrado arquitecto Santiago Calatrava y Félix Candela. En sus más de 350,000 metros cuadrados alberga seis edificios increíbles: el Hemisfèric, el Museu de les Ciències, el Umbracle, el Oceanogràfic, el Ágora, y el Palau de les Arts Reina Sofía. ¿Su propósito? Hacerte vivir la ciencia de una manera que nunca antes imaginaste. Y aquí está el detalle clave: no es el típico museo donde miras todo desde lejos y te quedas con las ganas de tocar... ¡Aquí tienes permiso para interactuar, experimentar, y hasta sentirte científico por un día!
El Hemisfèric es el edificio que se parece a un ojo gigantesco, como un ojo humano abierto al cielo. Te mete en una experiencia cinematográfica de alta tecnología con su pantalla IMAX cóncava, donde el espectador es literalmente parte de la película. Desde películas sobre el espacio, la naturaleza, hasta cortos sobre ciencia, es el sitio donde aprendes mientras te asombras.
¿Alguna vez has visitado un museo en el que no solo puedes, sino que tienes que tocar? Pues ese es el lema del Museu de les Ciències: "Prohibido no tocar". Este museo convierte a cualquier visitante en científico por un día, ofreciéndote la posibilidad de sumergirte en temas que van desde la física hasta la biología, pasando por la ecología y la medicina. Las exposiciones se renuevan constantemente, pero una de las que más disfruto es aquella que te explica cómo funcionan los inventos más cotidianos y otros que parecen sacados de una película de ciencia ficción.
¿Te imaginas pasear bajo el agua? Pues el Oceanogràfic te lo permite, y no, no es un simple acuario. Estamos hablando de más de 110,000 metros cuadrados, diseñados para hacerte sentir como si viajaras por diferentes océanos y mares del planeta. Aquí encuentras tiburones, delfines, y hasta el exótico pez luna. Y si eres de los que disfruta aprender mientras admiras, los espectáculos de delfines están a otro nivel, mostrando la inteligencia de estos animales en un ambiente controlado y educativo.
Aquí es donde se celebran las grandes obras de ópera y otras representaciones musicales. Y aunque mi corazón está en la ciencia, la arquitectura de este lugar es tan impresionante que merece una mención especial. Si eres melómano o simplemente un amante de la arquitectura futurista, el Palau de les Arts Reina Sofía es donde debes estar.
El Umbracle es un jardín colgante de plantas mediterráneas y esculturas contemporáneas, ideal para una caminata bajo el cielo de Valencia. Al caer la noche, el lugar se convierte en una terraza donde puedes relajarte y disfrutar de una copa en la "Terraza Mya", un espacio social ideal para disfrutar el ambiente de esta zona mágica. El Ágora, por su parte, alberga eventos de gran envergadura, como exposiciones de arte, conferencias científicas y más, en un espacio que parece diseñado para un encuentro entre la mente humana y la ciencia.
Por último, el puente L'Assut d'Or te da una vista panorámica de todo el complejo y es perfecto para capturar esa foto emblemática de tu visita. Esta obra arquitectónica no es solo una pasarela entre orillas; simboliza la unión entre el arte, la ciencia y el paisaje urbano de Valencia.
En fin, ¿te das cuenta de la maravilla que es el Museo de las Artes y las Ciencias? Es una joya de la divulgación científica, un lugar donde puedes explorar, descubrir y hasta maravillarte sin importar tu edad.
Ya sabes, si algún día pasas por Valencia, reserva uno o dos días completos para este museo porque créeme, lo vas a necesitar.
Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by