Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Home / FACULTAD DE CIBERSEGURIDAD Y CLOUD COMPUTING / Especialización en Perito Informático Forense
Incluye contenido gratis con tu suscripción
Esta Especialización en Perito Informático Forense va dirigida a todas aquellas personas que quieran iniciarse o profundizar en el campo de la pericia informática forense. No se requieren conocimientos previos específicos, aunque se recomienda t...
Ver másTitulación universitaria
300 h
Online
Facultad De Ciberseguridad Y Cloud Computing
Ciberseguridad
Diploma de acreditación de la Especialización en Perito Informático Forense con valor curricular expedido por la Universidad Da Vinci.
¿Aún no te has suscrito? En Educa University, respondemos ágilmente a las necesidades educativas de un mundo digitalizado y en constante cambio. Somos líderes en el desarrollo de programas educativos y herramientas IA, con alianzas con prestigiosas universidades en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Suscríbete ahoraConocer el concepto, los objetivos, los usos y el papel del perito informático forense.
Aprender a configurar y mantener un laboratorio informático forense.
Dominar los conceptos de evidencia digital y cadena de custodia.
Identificar los tipos de delito informático y cibercriminalidad.
Aplicar criterios de hacking ético y test de vulnerabilidades.
Realizar análisis forense de dispositivos físicos informáticos, sistemas operativos y aplicaciones.
MÓDULO 1. PERITAJE INFORMÁTICO FORENSE
MÓDULO 2. ANÁLISIS FORENSE Y HERRAMIENTAS PARA PERITAJE INFORMÁTICO
MÓDULO 3. HERRAMIENTAS DE CIBERSEGURIDAD OSINT
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Esta Especialización en Perito Informático Forense te prepara para ejercer como perito informático forense, un profesional capaz de obtener, analizar y presentar evidencias digitales que puedan ser utilizadas en un proceso judicial. A lo largo de la especialización aprenderás los fundamentos y las técnicas de la pericia informática forense, así como las herramientas de ciberseguridad OSINT y podrás realizar análisis forense de diferentes sistemas.
Esta Especialización en Perito Informático Forense va dirigida a todas aquellas personas que quieran iniciarse o profundizar en el campo de la pericia informática forense. No se requieren conocimientos previos específicos, aunque se recomienda tener una base de informática e internet. La especialización está diseñada para que puedas aprender a tu ritmo y desde cualquier lugar.
La pericia informática forense es una profesión con una alta demanda y proyección en el sector jurídico e informático. Con esta Especialización en Perito Informático Forense podrás optar a puestos como perito informático forense, consultor de seguridad informática, analista forense digital o investigador de delitos informáticos u ofreciendo servicios de informática forense.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by