Home / FACULTAD DE DOCENCIA Y FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO / Elaboración de Programación Didáctica para Oposiciones

Elaboración de Programación Didáctica para Oposiciones

universidades

Incluye contenido gratis con tu suscripción

Solicita información gratis

Matricúlate ahora online

99

Matricularme

Sobre este curso

Este Curso de Elaboración de Programación Didáctica para Oposiciones va dirigido a los profesionales del mundo de la educación social y de la educación en general, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos relacionado...

Ver más
universidades

Titulación universitaria

125 h

Online

5 ECTS (Créditos)

Facultad De Docencia Y FormaciÓn Para El Profesorado

Fpdp: Formación Permanente Para El Profesorado

Titulacion

Titulación de Elaboración de Programación Didáctica para Oposiciones

Titulación Universitaria en Elaboración de la Programación Didáctica para Oposiciones con 5 Créditos Universitarios ECTS.


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas-13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas-7 semanas).

Vídeo de universitarios opinando sobre la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Esta formación incluye contenido gratis con tu suscripción Educa University

¿Aún no te has suscrito? En Educa University, respondemos ágilmente a las necesidades educativas de un mundo digitalizado y en constante cambio. Somos líderes en el desarrollo de programas educativos y herramientas IA, con alianzas con prestigiosas universidades en Europa, Estados Unidos y América Latina.

Suscríbete ahora

Objetivos

universidades

Analizar la normativa básica relacionada con la Educación. - Determinar las reformas creadas por la la Leyes de Educación. - Determinar los contenidos básicos establecidos en los currículos básicos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. - Establecer los distintos niveles de concreción del proyecto curricular, analizando la distribución de competencias y el diseño curricular base. - Determinar los elementos de la programación didáctica, tales como la introducción y el contexto. - Definir los tipos de metodologías aplicables en las programaciones didácticas así como los tipos de recursos que existen y las funciones que cumplen. - Reconocer las competencias básicas del currículo. - Organizar el contenido de las unidades didácticas. - Identificar las técnicas de autocontrol emocional y control de la ansiedad.

¿Por qué elegir Elaboración de Programación Didáctica para Oposiciones?

¿Quieres dominar la temida Programación Didáctica para oposiciones y asegurar tu plaza docente? Lo primero que debes saber es que una programación bien estructurada no solo te diferencia, ¡es tu arma secreta para convencer al tribunal! Sin una planificación sólida, estarás al borde del colapso. Pero no te preocupes, en esta guía vamos a desmenuzar cada paso para que llegues a tu examen con total seguridad.

Primero, aclaremos: una Programación Didáctica no es simplemente un montón de hojas apiladas. Es tu proyecto de enseñanza, donde detallamos qué, cómo, cuándo y con qué recursos vamos a enseñar a nuestros alumnos. Los tribunales valoran no solo el contenido, sino también tu habilidad para transmitir una propuesta educativa coherente y motivadora. Por eso, ¡olvídate de llenar hojas por llenar! Aquí, cada punto tiene un propósito estratégico.

1. Define el contexto con precisión

Para que tu programación no parezca genérica, describe a fondo el contexto educativo. Habla de la etapa educativa (Primaria, Secundaria, FP, etc.), y señala las necesidades del alumnado. Un punto extra es identificar características específicas del centro donde planeas implementar tu programación. Personalizar este aspecto cautiva al tribunal y muestra tu compromiso.

2. Objetivos: No más generalidades

Muchos opositores caen en el error de listar objetivos vagos y comunes. ¡No cometas ese error! Los objetivos deben ser claros, específicos y alcanzables. Cada objetivo ha de estar alineado con el currículo oficial y conectado con las competencias clave. Recuerda, ¡menos es más! El tribunal quiere ver objetivos realistas, no una enciclopedia de intenciones.

3. Competencias clave: Marcan la diferencia

Las competencias no son solo palabras de moda. En tu programación, asegúrate de mencionar cómo desarrollarás cada competencia clave. Por ejemplo, para la competencia digital, integra el uso de herramientas tecnológicas y muestra cómo esto potencia el aprendizaje. Cada competencia debe tener un propósito claro y encajar de forma natural en tu programación.

4. Contenidos y secuenciación: orden es poder

Es fundamental que los contenidos estén bien organizados y tengan una secuencia lógica. Un error muy común es abarrotar de temas la programación. Selecciona solo lo más importante y distribúyelo de forma que el aprendizaje tenga sentido y mantenga una progresión coherente. Un truco: empieza con una introducción suave y aumenta la dificultad a medida que avanza el curso.

5. Metodología: seduce con tu estilo

La metodología es tu carta de presentación. Explica cómo vas a enseñar, y sé innovador. ¿Utilizarás aprendizaje cooperativo, proyectos o gamificación? Desarrolla tu enfoque metodológico, pero sin complicarlo en exceso. Describe cómo mantendrás a los estudiantes comprometidos y motivados. Aquí el tribunal quiere ver tu creatividad y tu capacidad para adaptarte a las necesidades del aula.

6. Evaluación: Transparencia y coherencia

La evaluación debe ser coherente con tus objetivos y metodología. Explica qué instrumentos de evaluación utilizarás (rúbricas, observaciones, autoevaluación, etc.) y cómo medirás el progreso de los alumnos. Si puedes, incluye ejemplos específicos para mostrar cómo aplicarás la evaluación en casos reales. Asegúrate de que el tribunal vea que tu evaluación es justa, equitativa y adaptada al contexto.

7. Atención a la diversidad: tu sello personal

Cada alumno es un mundo, y los tribunales quieren ver cómo abordarás la diversidad. Menciona estrategias inclusivas, cómo adaptarás actividades para alumnos con distintas capacidades o necesidades. Añadir ejemplos concretos de adaptación hará que destaques y que el tribunal valore tu empatía y profesionalidad.

8. Recursos y materiales: el toque final

Los recursos dan vida a tu programación. Incluir materiales atractivos y adaptados a la realidad del aula será un punto a tu favor. No te limites a nombrarlos, explica cómo van a facilitar el aprendizaje. Si usas tecnología, indica de qué manera la integrarás de forma útil y creativa.

Consejos finales para tu exposición oral

Cuando llegues al momento de defender tu programación, debes impactar desde el primer minuto. Aquí, el lenguaje corporal, la seguridad en tus ideas y la claridad son clave. Prueba de antemano tu exposición, domina cada detalle de tu propuesta y prepárate para las preguntas. Recuerda, el tribunal quiere ver tu pasión por enseñar, no un discurso robótico.

universidades

Contenido

universidades

Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

universidades

Para qué te prepara

El presente Curso Online homologado de Elaboración de Programación Didáctica para Oposiciones, va dirigido a la formación sobre elaboración de programación didáctica para Oposiciones, reconociendo haber adquirido los conocimientos necesarios para la dedicación profesional. El presente Curso Universitario, está acreditado  con 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública (Curso homologado para oposiciones del Ministerio de Educación, apartado 2.5, Real Decreto 276/2007).

universidades

A quién va dirigido

Este Curso de Elaboración de Programación Didáctica para Oposiciones va dirigido a los profesionales del mundo de la educación social y de la educación en general, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos relacionados con la elaboración de la programación didáctica para Oposiciones y/o quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.

universidades

Oportunidades profesionales

Una vez finalizada la formación en el presente curso Programación Didáctica, habrás adquirido las competencias necesarias para desarrollar tu actividad profesional en el ámbito de la educación y la formación. Podrás desarrollarte profesionalmente trabajando como Maestro de Infantil, Primaria y Profesores de Secundaria y Formación Profesional.

Aviso Legal Condiciones de Matriculación Política de Privacidad Política de Cookies Copyright @ 2024 • Educa University

Powered by

Educa Edtech logo