Home / FACULTAD DE DOCENCIA Y FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO / Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente

Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente

universidades

Incluye contenido gratis con tu suscripción

Solicita información gratis

Matricúlate ahora online

99

Matricularme

Sobre este curso

Este curso de Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente está dirigido a cualquier profesional docente que tenga interés en aprender cuáles son las habilidades sociales y emocionales básicas en el ámbito docente y cómo ponerlas e...

Ver más
universidades

Titulación universitaria

125 h

Online

5 ECTS (Créditos)

Facultad De Docencia Y FormaciÓn Para El Profesorado

Fpdp: Formación Permanente Para El Profesorado

Titulacion

Titulación de Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente

Titulación Universitaria de Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente con 5 Créditos Universitarios ECTS

Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas-13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas-7 semanas).

Vídeo de universitarios opinando sobre la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Esta formación incluye contenido gratis con tu suscripción Educa University

¿Aún no te has suscrito? En Educa University, respondemos ágilmente a las necesidades educativas de un mundo digitalizado y en constante cambio. Somos líderes en el desarrollo de programas educativos y herramientas IA, con alianzas con prestigiosas universidades en Europa, Estados Unidos y América Latina.

Suscríbete ahora

Objetivos

universidades

Definir y conceptualizar las habilidades sociales y cuál es su importancia en las relaciones sociales y laborales.

universidades

Identificar cuáles son las principales habilidades básicas y hacer hincapié en aquellas que son valoradas en el ámbito educativo, especialmente en la docencia.

universidades

Establecer las técnicas más utilizadas para el incremento de las habilidades sociales, incluyendo la inteligencia emocional, en el ámbito laboral.

universidades

Destacar las habilidades comunicativas como base fundamental de la docencia.

universidades

Analizar tanto el lenguaje verbal como no verbal del comunicador, así como atender a técnicas que permitan mejorar estas habilidades comunicativas.

¿Por qué elegir Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente?

¿Sabías que las competencias sociales y emocionales son la base del éxito en la enseñanza? Más allá del dominio de los contenidos curriculares, los docentes enfrentan un desafío constante: gestionar emociones, resolver conflictos y crear un ambiente de aprendizaje positivo. Si alguna vez te has sentido abrumado en tu rol como educador, este artículo es para ti.

En Educa University hemos diseñado programas específicos que ayudan a los docentes a integrar estas habilidades en su día a día. Aquí te explicamos por qué son esenciales y cómo puedes desarrollarlas.

¿Qué son las competencias sociales y emocionales?

Las competencias sociales y emocionales engloban habilidades como la empatía, la autoconciencia, la regulación emocional, la comunicación asertiva y la capacidad de establecer relaciones positivas. Estas destrezas permiten a los docentes conectar con sus estudiantes de manera significativa, potenciando tanto el rendimiento académico como el desarrollo personal.

En el ámbito educativo, estas competencias no son un lujo, sino una necesidad. Los maestros que las dominan logran aulas más colaborativas, donde los estudiantes se sienten valorados y motivados para aprender.

El impacto de las competencias emocionales en la educación

Mejora del ambiente en el aula: Una buena gestión emocional reduce conflictos, fomenta el respeto mutuo y crea un espacio seguro para el aprendizaje.

Fortalecimiento de las relaciones: Los docentes con habilidades emocionales consolidadas conectan mejor con sus estudiantes, colegas y familias. Esto facilita la resolución de problemas y mejora la dinámica escolar.

Reducción del estrés: Aprender a manejar emociones ayuda a los docentes a enfrentar situaciones desafiantes, disminuyendo el agotamiento profesional y mejorando su bienestar general.

Aumento del rendimiento académico: Los estudiantes en entornos emocionalmente saludables tienen un mejor desempeño académico, ya que la motivación y el apoyo emocional son clave para aprender.

¿Cómo desarrollar competencias sociales y emocionales?

En Educa University entendemos que cada docente tiene necesidades únicas. Por ello, ofrecemos recursos diseñados para integrar estas habilidades en tu vida profesional:

  • Formación online adaptada: Con acceso a un campus virtual, puedes aprender a tu ritmo y aplicar las herramientas directamente en tu aula.
  • Metodología práctica: Los cursos incluyen actividades que simulan situaciones reales, ayudándote a practicar y mejorar.
  • Acompañamiento personalizado: Nuestros expertos están disponibles para resolver dudas y ofrecerte estrategias efectivas.

Beneficios para los docentes

Empoderamiento personal: Saber gestionar tus emociones te hace más resiliente frente a los retos diarios de la enseñanza.

Reconocimiento profesional: La inteligencia emocional es altamente valorada en el ámbito educativo. Dominar estas habilidades te posiciona como un docente innovador y competente.

Impacto positivo en tus estudiantes: Los alumnos recuerdan no solo lo que enseñas, sino cómo los haces sentir. Ser un modelo de regulación emocional inspira a tus estudiantes a desarrollar sus propias competencias.

Conclusión

En el siglo XXI, el rol del docente ha evolucionado. No solo transmites conocimientos, sino que también moldeas el desarrollo social y emocional de tus estudiantes. Incorporar competencias emocionales a tu práctica docente no solo beneficia tu carrera, sino que también transforma vidas.

¿Estás listo para dar el siguiente paso? Inscríbete en nuestros cursos sobre competencias sociales y emocionales en Educa University y comienza a marcar la diferencia en tu aula.

universidades

Contenido

universidades

Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

universidades

Para qué te prepara

Este curso online homologado de Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente te prepara para entrenar las habilidades sociales principales necesarias en el desempeño de las funciones docentes en el ámbito educativo, así como identificar cuáles son las habilidades sociales más demandadas para este sector. El presente Curso Universitario de Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente está Acreditado  con 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública (Curso homologado para oposiciones del Ministerio de Educación, apartado 2.5, Real Decreto 276/2007).

universidades

A quién va dirigido

Este curso de Competencias Sociales y Emocionales en la Práctica Docente está dirigido a cualquier profesional docente que tenga interés en aprender cuáles son las habilidades sociales y emocionales básicas en el ámbito docente y cómo ponerlas en práctica, así como está dirigido a cualquier profesional del ámbito educativo que desee incrementar sus habilidades sociales por medio de las técnicas más utilizadas actualmente y/o quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.

universidades

Oportunidades profesionales

Educación, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Superior, Educación Universitaria, Atención al alumnado, Tutorización, Formación Reglada, Formación No Reglada Teleformación, Enseñanza Virtual, Técnico de Formación

Aviso Legal Condiciones de Matriculación Política de Privacidad Política de Cookies Copyright @ 2024 • Educa University

Powered by

Educa Edtech logo