Home / FACULTAD DE DOCENCIA Y FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO / Entornos Virtuales de Aprendizaje

Entornos Virtuales de Aprendizaje

universidades

Incluye contenido gratis con tu suscripción

Solicita información gratis

Matricúlate ahora online

99

Matricularme

Sobre este curso

Este curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula está dirigido a todas aquellas personas que, ya sea por motivos personales o profesionales, estén interesados en adquirir conocimientos relacionados con los Entornos Virtuales de...

Ver más
universidades

Titulación universitaria

125 h

Online

5 ECTS (Créditos)

Facultad De Docencia Y FormaciÓn Para El Profesorado

Nuevas Tecnologías E Innovación Educativa

Titulacion

Titulación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula

Titulación Universitaria de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula con 5 Créditos Universitarios ECTS

Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas-13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas-7 semanas).

Vídeo de universitarios opinando sobre la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Esta formación incluye contenido gratis con tu suscripción Educa University

¿Aún no te has suscrito? En Educa University, respondemos ágilmente a las necesidades educativas de un mundo digitalizado y en constante cambio. Somos líderes en el desarrollo de programas educativos y herramientas IA, con alianzas con prestigiosas universidades en Europa, Estados Unidos y América Latina.

Suscríbete ahora

Objetivos

universidades

Reconocer las ventajas que las tecnologías de la información y comunicación aportan al proceso educativo.

universidades

Fomentar las comunidades virtuales a partir de procesos de dinamización continuos.

universidades

Dirigir de forma eficaz un equipo virtual.

universidades

Desarrollar las características de las plataformas E-Learning, así como las posibilidades que presentan.

universidades

Enumerar los recursos de comunicación que ofrece Moodle, así como interactivos y de actividades.

¿Por qué elegir Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula?

Imagina un aula donde tus estudiantes no solo asisten, sino que se sumergen en una experiencia interactiva, accesible y completamente adaptada a sus necesidades. Ese lugar existe, y se llama Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). Si estás buscando cómo transformar la manera en que enseñas o aprendes, este artículo te mostrará por qué los EVA son la clave en la educación moderna y cómo puedes implementarlos para potenciar resultados.

¿Qué son los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)?

Los EVA son plataformas digitales diseñadas para facilitar el aprendizaje a distancia o en formatos híbridos. Estas herramientas no solo replican las dinámicas de un aula física, sino que las expanden mediante recursos interactivos como videos, cuestionarios, foros y simulaciones. Además, ofrecen un sistema centralizado donde los estudiantes acceden a contenidos, realizan actividades y reciben retroalimentación en tiempo real.

Pero esto no es todo: los EVA también son un espacio de encuentro para la comunidad educativa. Docentes, estudiantes y administradores interactúan y colaboran en tiempo real, superando barreras como la distancia o las limitaciones de horario. Con la tecnología actual, la enseñanza se vuelve más flexible, personalizada y orientada al logro de objetivos específicos.

Ventajas clave de los EVA

  • Acceso 24/7: ¿Tus estudiantes tienen ritmos diferentes para aprender? Con un EVA, los contenidos están disponibles siempre que los necesiten, permitiendo a cada quien avanzar a su propio ritmo.
  • Interactividad mejorada: Los foros, chats en vivo y actividades prácticas ayudan a reforzar el aprendizaje activo.
  • Análisis de datos: Las plataformas modernas ofrecen herramientas para monitorear el progreso de los estudiantes, identificar puntos débiles y adaptar las estrategias pedagógicas.
  • Adaptabilidad: Desde educación básica hasta programas de máster, los EVA se adaptan a cualquier nivel educativo.
  • Sostenibilidad: Reducen el uso de papel y la necesidad de desplazamientos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Cómo implementar un Entorno Virtual en tu aula

Adoptar un EVA no es complicado, pero requiere una estrategia clara:

  1. Selecciona la plataforma adecuada: Opciones como Moodle, Blackboard o Google Classroom destacan por su robustez y flexibilidad. Evalúa cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
  2. Diseña un plan pedagógico digital: Define objetivos, actividades y métodos de evaluación adaptados al entorno virtual.
  3. Capacita a tu equipo docente: Una herramienta solo será tan efectiva como quienes la usan. Asegúrate de que los profesores estén familiarizados con la plataforma.
  4. Promueve la interacción: Diseña actividades que motiven a los estudiantes a colaborar y participar activamente.
  5. Evalúa y mejora constantemente: Aprovecha las métricas que ofrece el sistema para ajustar contenidos y metodologías según sea necesario.

Ejemplos de EVA en acción

Una universidad puede usar EVA para ofrecer un máster en diseño 3D, donde los estudiantes accedan a tutoriales en video, participen en foros de discusión y envíen sus proyectos a través de la misma plataforma. Por otro lado, una escuela primaria podría utilizar una versión más sencilla para compartir tareas y reforzar el aprendizaje con juegos educativos. Sea cual sea el nivel educativo, los EVA están transformando la forma en que concebimos la educación.

El futuro de los EVA

La inteligencia artificial y la realidad virtual son las grandes protagonistas del futuro de los EVA. Estas tecnologías permitirán experiencias aún más inmersivas, como recorridos virtuales por lugares históricos o simulaciones científicas avanzadas. Además, la personalización del aprendizaje mediante algoritmos garantizará que cada estudiante reciba el contenido que necesita en el momento adecuado.

Si quieres estar a la vanguardia, este es el momento de integrar los EVA en tu metodología de enseñanza. No solo estarás mejorando la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes, sino también preparándolos para un mundo digitalizado donde las habilidades tecnológicas serán imprescindibles.

Conclusión

Los Entornos Virtuales de Aprendizaje son más que una tendencia; son una evolución necesaria en el campo educativo. Ya sea que estés buscando mejorar tus clases, implementar una metodología híbrida o expandir tus horizontes como docente, los EVA son la herramienta que necesitas.

¿Te interesa saber más o necesitas asesoría para implementar un EVA en tu institución? No esperes más. ¡El futuro de la educación está aquí, y comienza contigo!

universidades

Contenido

universidades

Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

universidades

Para qué te prepara

El curso ONLINE HOMOLOGADO de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula prepara al alumnado para adquirir los conocimientos, competencias y habilidades requeridas para llevar a cabo una correcta y exitosa labor en los entornos virtuales de aprendizaje, dentro del proceso de aprendizaje seguido en el aula. El presente Curso Universitario de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula está Acreditado con 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública (Curso homologado para oposiciones del Ministerio de Educación, apartado 2.5, Real Decreto 276/2007).

universidades

A quién va dirigido

Este curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula está dirigido a todas aquellas personas que, ya sea por motivos personales o profesionales, estén interesados en adquirir conocimientos relacionados con los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula y/o quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.

universidades

Oportunidades profesionales

Gracias a este Curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula aumentará exponencialmente tu formación en el ámbito educativo. Además, te permitirá desarrollar tu actividad profesional en centros educativos de cualquier modalidad como gestor, editor y desarrollador web así como docente.

Aviso Legal Condiciones de Matriculación Política de Privacidad Política de Cookies Copyright @ 2024 • Educa University

Powered by

Educa Edtech logo