Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Educa UNIVERSITY|BUSINESS
¡Hola, amigos y amantes de la buena mesa! Soy Carlos Hidalgo, y hoy quiero llevaros de la mano por un viaje culinario que evoca recuerdos, aromas y sabores de antaño. Hablemos de la cocina económica, ese entrañable artefacto que ha sido el corazón de muchos hogares.
Para quienes no estén familiarizados, la cocina económica es una estufa de hierro fundido diseñada para funcionar con leña o carbón. Su nombre proviene del ahorro que suponía confinar el fuego en una cámara construida con ladrillos, calentando una superficie de metal donde se cocinaban los alimentos. De esta manera, los utensilios no estaban en contacto directo con el fuego, permitiendo una cocción más uniforme y eficiente.
El origen de la cocina económica se remonta al siglo XVII, cuando el inventor británico John Sibthrope patentó una versión metálica alimentada por leña o carbón. Sin embargo, su implantación fue progresiva debido a que el proceso de cocción era más lento al tener que calentar la pieza de hierro intermedia. En 1802, George Bodley patentó una versión mejorada de hierro forjado, con calentamiento uniforme y un sistema elaborado de escapes que se convirtió en el prototipo de cocina moderna.
Crecí en una casa donde la cocina económica era el centro neurálgico. Recuerdo a mi abuela preparando guisos que llenaban el hogar de un aroma inigualable. ¡Ah, esos cocidos que parecían abrazarte desde dentro! La leña crepitando, el calor envolvente y la comida cocinada a fuego lento creaban una atmósfera mágica.
Aunque con la llegada de la electricidad y el gas butano muchas cocinas económicas fueron reemplazadas, en la actualidad están viviendo un resurgimiento, especialmente en casas rurales o de campo. Los modelos modernos se fabrican en hierro fundido o acero, incorporando mejoras en las técnicas de combustión y diseño, adaptándose a las necesidades contemporáneas sin perder su esencia tradicional.
La cocina económica no es solo un artefacto; es un símbolo de tradición, familia y hogar. Representa una época en la que cocinar era un ritual, una manifestación de amor y dedicación. En palabras de Emilia Pardo Bazán, la cocina es un documento etnográfico crucial que refleja las costumbres y el alma de cada pueblo.
La cocina económica es más que un simple electrodoméstico; es un puente entre el pasado y el presente, una conexión tangible con nuestras raíces y tradiciones culinarias. En un mundo donde todo parece ir a prisa, tomarnos el tiempo para cocinar a fuego lento en una cocina económica nos recuerda la importancia de valorar los pequeños placeres de la vida.
Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by