Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Educa UNIVERSITY|SCIENCE AND ENGINEERING
Hola, soy Carlos Hidalgo, y quiero hablarte de algo que siempre me ha fascinado: los perros robot. Sí, esos “cachorros” metálicos que parecen sacados de una película de ciencia ficción, pero que hoy están redefiniendo conceptos como la vigilancia, la interacción humano-máquina e incluso el entretenimiento.
A lo largo de mi carrera, he tenido la suerte de trabajar con algunos de los modelos más avanzados. Desde prototipos experimentales hasta máquinas que ahora patrullan nuestras calles o inspeccionan fábricas, cada perro robot me ha dejado claro que el futuro no es mañana, sino hoy mismo.
Básicamente, un perro robot es un dispositivo cuadrúpedo diseñado para replicar el movimiento y, en algunos casos, el comportamiento de un perro real. Están equipados con sensores, cámaras y tecnología de inteligencia artificial para interactuar con su entorno de forma autónoma o semiautónoma.
Los modelos más avanzados, como Spot de Boston Dynamics o el CyberDog 2 de Xiaomi, son capaces de realizar tareas complejas como subir escaleras, evitar obstáculos, y sí, ¡hasta hacer volteretas hacia atrás! (Imagina eso en un pastor alemán).
Hace años, cuando trabajaba en un laboratorio de robótica, tuvimos acceso a un prototipo de Boston Dynamics. No exagero al decir que me sentí como en un episodio de Black Mirror. Verlo moverse con una fluidez casi natural era... inquietante y fascinante a la vez.
La inteligencia de estos robots es abrumadora. Pueden mapear su entorno con cámaras LiDAR, detectar humanos con sensores de profundidad y, lo más impresionante, adaptarse a situaciones cambiantes gracias a su IA avanzada.
Seguridad y vigilancia:
En Singapur, los perros robot se han utilizado para patrullar parques durante la pandemia de COVID-19. En Estados Unidos y Europa, empresas como Hyundai y Boston Dynamics han desarrollado modelos para vigilar fábricas y realizar inspecciones en zonas de difícil acceso.
Operaciones de rescate:
Gracias a su capacidad para navegar por terrenos complicados, los perros robot como Spot o ANYmal de ANYbotics son ideales para misiones de rescate en desastres naturales.
Entretenimiento y educación:
Modelos como el CyberDog 2 son más accesibles para el público general. ¿Te imaginas tener un robot que pueda seguirte, responder a tus gestos y hasta reconocer tu rostro? Perfecto para entusiastas de la tecnología y desarrolladores.
Defensa y control:
Aunque controvertido, algunos perros robot ya han sido equipados con armamento para aplicaciones militares y de control de multitudes.
Spot de Boston Dynamics:
Un robot versátil que destaca por su movilidad en terrenos irregulares. Equipado con sensores avanzados, puede realizar inspecciones industriales y operaciones de rescate con precisión quirúrgica.
CyberDog 2 de Xiaomi:
Más asequible y orientado al público general, este modelo destaca por su ecosistema de código abierto. Es el juguete soñado para programadores y curiosos tecnológicos.
ANYmal de ANYbotics:
Diseñado para aplicaciones industriales, este perro robot suizo combina robustez y autonomía para entornos extremos.
Vision 60 de Ghost Robotics:
Enfocado en aplicaciones militares y de rescate, este modelo ha llamado la atención por su capacidad de ser equipado con herramientas especializadas.
Sé lo que estás pensando: "¿Son estos robots una buena idea o solo otro paso hacia un futuro dominado por máquinas?" La verdad es que depende de cómo los usemos.
Ventajas:
Inconvenientes:
Si eres un fanático de la tecnología como yo, ¡adelante! Son una inversión fascinante y, con modelos como el CyberDog 2, cada vez más accesibles. Pero si buscas algo que reemplace el amor incondicional de un perro real... quizás deberías visitar una perrera antes de hacer clic en "comprar".
En cualquier caso, los perros robot han llegado para quedarse, y aunque no ladran ni mueven la cola, sí nos muestran que el futuro es tan emocionante como impredecible.
Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by