Home / FACULTAD DE DERECHO / Derechos y Protección a la Infancia

Derechos y Protección a la Infancia

universidades

Incluye contenido gratis con tu suscripción

Solicita información gratis

Matricúlate ahora online

99

Matricularme

Sobre este curso

Este curso en Derechos y Protección a la Infancia está dirigido a cualquier profesional del sector de la infancia y asistencia a menores que tenga interés en aprender más sobre los derechos básicos y fundamentales que existen en relación con la...

Ver más
universidades

Titulación universitaria

125 h

Online

5 ECTS (Créditos)

Facultad De Derecho

Derecho De Familia Y Sucesiones

Titulacion

Titulación de Derechos y Protección a la Infancia

Titulación Universitaria de Derechos y Protección a la Infancia con 5 Créditos Universitarios ECTS

Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas-13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas-7 semanas).

Vídeo de universitarios opinando sobre la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Esta formación incluye contenido gratis con tu suscripción Educa University

¿Aún no te has suscrito? En Educa University, respondemos ágilmente a las necesidades educativas de un mundo digitalizado y en constante cambio. Somos líderes en el desarrollo de programas educativos y herramientas IA, con alianzas con prestigiosas universidades en Europa, Estados Unidos y América Latina.

Suscríbete ahora

Objetivos

universidades

Identificar cuáles son los principales derechos básicos y fundamentales de la infancia.

universidades

Analizar la cobertura y protección a la infancia que se realiza desde organismos e instituciones.

universidades

Analizar la cobertura y la protección a la infancia desde una perspectiva legal.

¿Por qué elegir Derechos y Protección a la Infancia?

¿Sabes cuántas veces al día se vulneran los derechos de los niños en el mundo? Ahora imagina que podrías cambiar al menos una de esas vidas… ¿Te unirías?

Cada niño tiene derecho a ser escuchado, respetado y protegido. Sin embargo, cada día, cientos de pequeños ven truncada su infancia por abusos, negligencias o situaciones de riesgo. Y es ahí donde entra nuestra responsabilidad. Porque no es suficiente con “creer” en los derechos de la infancia: necesitamos “hacer” por ellos. Necesitamos ser la voz de aquellos que aún no pueden alzarla.

¿Por qué es tan importante la protección infantil?

Porque los niños son el futuro, sí. Pero sobre todo, porque son el presente. Cada acción, cada palabra y cada intervención que realizamos tiene un impacto directo en sus vidas. La protección de la infancia no es solo una obligación moral; es la base de una sociedad justa, igualitaria y segura.

Derechos Fundamentales: Mucho más que Palabras en un Papel

Desde el derecho a la educación, que permite a cada niño acceder a un futuro lleno de posibilidades, hasta el derecho a una familia y un hogar seguro, los derechos de la infancia abarcan todos los aspectos fundamentales para el desarrollo integral. Y no olvidemos el derecho a la salud, que no solo implica acceso a servicios médicos, sino también a condiciones de vida dignas.

Estos derechos no están ahí por casualidad. Son el resultado de décadas de lucha y esfuerzo por crear un marco que proteja a los más vulnerables de nuestra sociedad. Pero, ¿qué hacemos para que realmente se cumplan?

¿Y cómo protegemos estos derechos?

Aquí llega el tema crucial. Sabemos que los derechos existen, pero ¿qué hacemos para protegerlos? Aquí van algunos pasos que son clave:

Educación: Un niño informado es un niño empoderado. Cuando enseñamos a los niños sus derechos, les damos herramientas para reconocer y denunciar situaciones injustas.

Prevención: Muchas veces, el daño a la infancia ocurre porque no hemos sabido identificar las señales. Desde comportamientos inusuales hasta problemas en el rendimiento escolar, la detección temprana puede evitar situaciones trágicas.

Intervención: En situaciones de abuso o riesgo, la intervención rápida y eficaz es fundamental. Aquí, el apoyo psicológico, legal y social es indispensable para proteger a los pequeños y brindarles un entorno seguro.

¿Y nosotros, qué rol jugamos?

Aquí es donde todo se pone interesante, porque la protección de los niños es tarea de todos. Sí, de padres y familiares, pero también de docentes, vecinos, instituciones y, en general, de la sociedad entera.

Sería fácil mirar para otro lado, pensar que “eso no me compete”. Pero la indiferencia no protege a nadie. Todo lo contrario: fortalece a quienes abusan y deja desprotegidos a quienes más lo necesitan. ¿Qué clase de mundo queremos construir?

La Importancia de la Comunidad

Para proteger a la infancia, necesitamos crear una red de apoyo fuerte y comprometida. Cada vez que alguien denuncia un caso de maltrato, cada vez que alguien se ofrece para ayudar a un niño en riesgo, esa red se hace más fuerte.

Cada acción cuenta, porque cada vida cuenta.

El Camino hacia un Futuro Mejor

La protección infantil no es solo una meta a corto plazo; es un compromiso que marca la diferencia en la vida de cada niño, y a la larga, en nuestra sociedad. Apostar por los derechos de la infancia es apostar por un futuro donde cada niño crezca con dignidad, en un ambiente seguro y lleno de oportunidades.

universidades

Contenido

universidades

Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

universidades

Para qué te prepara

Este curso online homologado en Derechos y Protección a la Infancia te prepara para conocer más sobre los derechos fundamentales de los niños y niñas, la protección de la infancia y los diferentes organismos e instituciones que trabajan en este ámbito. También te prepara para identificar aquellas situaciones en las que se vulneran gravemente estos derechos. El presente Curso Universitario de Derechos y Protección a la Infancia está Acreditado  con 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública (Curso homologado para oposiciones del Ministerio de Educación, apartado 2.5, Real Decreto 276/2007).

universidades

A quién va dirigido

Este curso en Derechos y Protección a la Infancia está dirigido a cualquier profesional del sector de la infancia y asistencia a menores que tenga interés en aprender más sobre los derechos básicos y fundamentales que existen en relación con la infancia, así como también está dirigido a cualquier persona interesada en la profundización de la infancia y de la cobertura integral que presenta la población infantil en cuanto a derechos se refiere y/o quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.

universidades

Oportunidades profesionales

Trabajo social, Educación, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Asuntos Sociales

Aviso Legal Condiciones de Matriculación Política de Privacidad Política de Cookies Copyright @ 2024 • Educa University

Powered by

Educa Edtech logo