Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Educa UNIVERSITY|BUSINESS
¡Hola, querido lector! Soy Amadeo Pérez, y hoy quiero hablarte de una figura que, aunque a veces parece sacada de otro planeta, es más terrenal de lo que imaginas: el economista. Sí, ese personaje que muchos ven como un ser enigmático, rodeado de números y teorías incomprensibles. Pero, ¿qué es realmente un economista? ¿Qué papel juega en nuestra sociedad? Acompáñame en este viaje y lo descubriremos juntos.
Un economista es, en esencia, un profesional dedicado al estudio de la economía. Pero, ¡espera! No te duermas aún. La economía no es solo esa asignatura aburrida del colegio. Es la ciencia que analiza cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios. En otras palabras, los economistas intentan descifrar cómo funciona el mundo en términos de dinero, recursos y bienestar.
Permíteme contarte una anécdota personal. Cuando era joven, pensaba que la economía era solo para banqueros y gente de traje. Un día, en una charla universitaria, conocí a Deirdre McCloskey, una destacada economista e historiadora.
Ella me dijo algo que cambió mi perspectiva: "La economía no se trata solo de dinero, sino de personas y sus decisiones". Esa frase me hizo entender que la economía está en todas partes, desde decidir qué comprar en el supermercado hasta las políticas que afectan a millones.
Los economistas no solo se sientan en oficinas a hacer cálculos complicados. Su trabajo tiene un impacto directo en nuestras vidas. Por ejemplo:
Existe la creencia de que los economistas son fríos y calculadores. Pero, en realidad, muchos de ellos tienen una visión humanista. Deirdre McCloskey, por ejemplo, defiende que los estados grandes pueden limitar el crecimiento personal, abogando por una sociedad de individuos maduros y responsables.
Quizás pienses que la economía es algo lejano, pero está más cerca de lo que imaginas. Cuando decides ahorrar para unas vacaciones, estás haciendo planificación económica. Cuando comparas precios en el mercado, estás analizando la oferta y la demanda. ¡Felicidades! Tienes un economista dentro de ti.
Vivimos en tiempos de cambio constante. La globalización, la tecnología y las crisis sanitarias han transformado nuestra realidad económica. Los economistas están en primera línea, intentando prever y mitigar los efectos de estos cambios. Su labor es crucial para construir un futuro más justo y próspero.
La próxima vez que escuches la palabra "economista", no pienses en alguien distante y ajeno a tu realidad. Piensa en personas comprometidas en entender y mejorar el mundo en el que vivimos. Y recuerda, la economía no es solo una ciencia de números, sino de decisiones humanas.
Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by