Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Home / FACULTAD DE PSICOLOGÍA / Diplomado en Psicologia Forense
Incluye contenido gratis con tu suscripción
Este Diplomado en Psicología Forense está dirigido principalmente a profesionales de la psicología, el derecho, el trabajo social, personal sanitario o personal de administración de justicia que deseen especializarse en el estudio, valoración, p...
Ver másTitulación universitaria
130 h
Online
Facultad De PsicologÍa
Psicología Jurídica Y Forense
Grados
Titulo de Diplomado en Psicologia Forense expedido por la Universidad Hemisferios en colaboración con Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM)
¿Aún no te has suscrito? En Educa University, respondemos ágilmente a las necesidades educativas de un mundo digitalizado y en constante cambio. Somos líderes en el desarrollo de programas educativos y herramientas IA, con alianzas con prestigiosas universidades en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Suscríbete ahoraDiferenciar los roles de la psicología forense.
Conocer las áreas de intervención de la psicología forense.
Evaluar y redactar un informe pericial psicológico.
Analizar desde la psicología forense el maltrato, la agresión o la violencia factores que predicen la conducta criminal.
Aplicar pruebas de evaluación para guarda y custodia, agresión sexual o accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA JURÍDICA?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREAS DE INTERVENCIÓN DEL PSICÓLOGO/A FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN DENTRO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS ÉTICOS Y DEONTOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Con este Diplomado en Psicología Forense podrás aprender los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en la relación entre la psicología y el sistema legal, además podrás aplicar las principales pruebas de valoración y protocolos para una valoración psicológica pericial forense, así como la deontología y buena praxis profesional debido a la responsabilidad legal y moral en la emisión de informes periciales.
Este Diplomado en Psicología Forense está dirigido principalmente a profesionales de la psicología, el derecho, el trabajo social, personal sanitario o personal de administración de justicia que deseen especializarse en el estudio, valoración, peritaje, ratificación y aplicación de la psicología forense.
Gracias a este Diplomado en Psicología Forense, siempre considerando tu capacitación previa y los requisitos legales y sanitarios, podrás trabajar en el peritaje psicológico forense público y privado, en centros de medicina legal y forense, en la intervención con víctimas y victimarios o en el asesoramiento psicológico a profesionales de la justicia.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by