Educa UNIVERSITY|EDUCATION

bandera education.webp

2024-10-17

EDUCATION

Formación y Orientación Laboral (FOL): La llave para abrir tu camino profesional

Formación y Orientación Laboral (FOL): La llave para abrir tu camino profesional

Hola, quiero contarte cómo la Formación y Orientación Laboral (FOL) se ha convertido en un pilar fundamental en mi carrera y cómo puede serlo en la tuya. No siempre fui consciente de su importancia, pero tras vivir la realidad laboral durante años, te aseguro que FOL es esa herramienta secreta que todos deberían manejar.

Cuando tenía 18 años, como cualquier joven, pensé que lo más importante era meterme de lleno en el mundo laboral sin detenerme mucho a pensar en cosas como contratos, salarios o condiciones de trabajo. ¡Error! Muy pronto, la realidad me golpeó. No saber interpretar una nómina o desconocer mis derechos como trabajador me metió en más de un lío. Fue entonces cuando descubrí lo esencial que es la formación y la orientación laboral para no caer en trampas y hacer valer mis derechos.

imagen subida

¿Qué es la Formación y Orientación Laboral (FOL)?

La FOL no es solo una asignatura más dentro de los ciclos formativos de Formación Profesional, como algunos pueden pensar. Es la base que te permite moverte en el mundo laboral con seguridad y sin que te vean la cara de novato. Se trata de un conjunto de conocimientos que van desde los contratos laborales, la prevención de riesgos, hasta cómo negociar un buen salario o qué hacer si te quedas sin trabajo.

Si te preguntas para qué te sirve esto en el día a día, deja que te lo aclare: conocer estos detalles te ayuda a no depender de otros para manejar tus temas laborales, ya sea una nómina que no entiendes, un contrato que te proponen o cómo proceder si te despiden. La autonomía que te proporciona la FOL es oro puro.

Mis primeros encuentros con la FOL: el principio de una larga relación

Recuerdo mi primer empleo. No tenía ni idea de cómo funcionaba el tema de los contratos, y el resultado fue que firmé algo que ni leí. Gran error. Me pagaban menos de lo que me correspondía, pero no fue hasta que, por casualidad, asistí a un curso de Formación y Orientación Laboral, que me di cuenta de que había sido un ingenuo. ¡Me estaban quitando dinero! Gracias a lo que aprendí allí, pude hablar con mi jefe y corregir la situación. Desde ese día, no he dejado de aplicar lo aprendido en cada trabajo que he tenido.

¿Qué incluye la Formación y Orientación Laboral?

Te preguntarás: "Pablo, ¿qué exactamente aprendes en la FOL?" Permíteme resumirlo:

Contratos laborales: No solo aprenderás a distinguir entre un contrato temporal y uno indefinido, sino también entenderás qué derechos y obligaciones tienes en cada uno. Aquí fue donde yo cometí mis primeros errores.

Salarios y nóminas: Saber leer una nómina no es tarea sencilla, pero es indispensable. ¡Cuidado con lo que firmas! He visto más de uno que aceptaba un salario sin ver las deducciones ocultas.

Seguridad social y desempleo: Uno de los mayores sustos de mi vida fue cuando me quedé sin trabajo por primera vez. No sabía qué hacer, ni a quién acudir. Si hubiera sabido lo que hoy sé sobre prestaciones por desempleo, habría dormido mucho más tranquilo.

Prevención de riesgos laborales: ¿Has oído eso de que "más vale prevenir que curar"? Pues es la esencia de la prevención de riesgos laborales. Trabajar en un entorno seguro no solo es un derecho, sino una obligación para las empresas. ¡Pero ojo! Si no sabes cómo protegerte o qué hacer en caso de accidente, ¿quién lo hará por ti?

Búsqueda activa de empleo: La FOL no solo te enseña a sobrevivir dentro de un trabajo, también te ayuda a encontrar uno. Hoy, las redes sociales, las bolsas de trabajo online y las plataformas como LinkedIn son tus mejores aliadas para construir una carrera sólida.

Mi evolución con la FOL: de novato a profesional

Tras esa primera experiencia, decidí que era hora de formarme mejor y tomar las riendas de mi carrera. Participé en más módulos de FOL y, poco a poco, me convertí en una persona más segura de lo que hacía y decía. Entendí que la formación profesional no solo consiste en aprender un oficio, sino en saber moverte en el entorno laboral, conocer las reglas del juego, y lo más importante, hacer valer tus derechos sin miedo.

Por ejemplo, cuando comencé a trabajar en un sector más técnico, como el mantenimiento industrial, las cosas se pusieron más serias. Aquí, la prevención de riesgos laborales se volvía fundamental. Si no hubiese sabido cómo se gestionan los riesgos en un entorno tan peligroso, podría haberme metido en situaciones muy comprometidas. ¡La FOL me salvó!

¿Por qué es clave la FOL para el futuro laboral?

Ahora, con años de experiencia a mis espaldas, puedo decirte que sin la formación y orientación laboral, estás en desventaja. No solo en temas de contratos y nóminas, sino en cómo desarrollar tu carrera, cómo enfrentar entrevistas o cómo moverte dentro del mercado laboral. Con la FOL, ya no eres el trabajador que solo ejecuta órdenes, eres un profesional que sabe cómo funciona el mundo laboral.

Además, en un contexto donde las normativas laborales cambian constantemente, tener una base sólida te permite adaptarte a esos cambios y no quedarte atrás. Si alguna vez has escuchado eso de "el que no sabe, pierde", aplica perfectamente aquí.

El impacto de la FOL en la empresa moderna

He tenido la oportunidad de trabajar en empresas que valoran mucho la FOL, y no es casualidad. Estas empresas entienden que los trabajadores formados en estos temas son más autónomos, toman mejores decisiones y, sobre todo, evitan conflictos laborales. Y claro, un empleado que conoce sus derechos es un empleado que no se deja pisotear.

En resumen, la FOL es mucho más que una simple asignatura o curso. Es una herramienta de poder, una manera de protegerte y de asegurarte de que te traten con justicia. Ya sea que estés empezando o tengas años de experiencia, nunca es tarde para profundizar en estos temas. Créeme, en el mundo laboral, el conocimiento es poder, y la FOL te lo proporciona.

Solicita información gratis

Facultades

Formaciones

Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.

Aviso Legal Condiciones de Matriculación Política de Privacidad Política de Cookies Copyright @ 2024 • Educa University

Powered by

Educa Edtech logo