Este sitio web utilizó cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.En caso de que rechaze las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.Despues de aceptar, no volveremos o mostrarte este mensaje. El encargado del tratamiento es Educa University, B.V Puede cambiar su configuración u obtener mós información en Política de Cookies
El responsable del tratamiento es Educa University, B.V
Home / FACULTAD DE PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA / Psicomotricidad Socioeducativa
Incluye contenido gratis con tu suscripción
El presente curso online está dirigido a todos aquellos Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos, etc. y, en general, cualquier Titulado Universitario interesad...
Ver másTitulación universitaria
125 h
Online
5 ECTS (Créditos)
Facultad De PedagogÍa TerapeÚtica
Atención Temprana
Titulación Universitaria en Psicomotricidad Socioeducativa con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¿Aún no te has suscrito? En Educa University, respondemos ágilmente a las necesidades educativas de un mundo digitalizado y en constante cambio. Somos líderes en el desarrollo de programas educativos y herramientas IA, con alianzas con prestigiosas universidades en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Suscríbete ahoraConocer que es la psicomotricidad y sus áreas de intervención.
Saber el desarrollo psicomotor y como se adquiere el esquema corporal.
Adquirir conocimientos de nuestro cuerpo para trabajar los distintos trastornos y alteraciones.
Aprender estrategias para llevar a cabo una buena intervención socioeducativa psicomotriz.
¿Alguna vez has considerado el impacto que el movimiento tiene en el desarrollo emocional y social de los niños? La psicomotricidad socioeducativa no es solo una herramienta de aprendizaje, sino un enfoque que transforma vidas. A través de esta disciplina, los profesionales tienen la oportunidad de ayudar a los niños a desarrollar habilidades motoras, emocionales y sociales en un entorno lúdico y estimulante.
La psicomotricidad socioeducativa se centra en la relación entre el cuerpo y la mente, promoviendo un desarrollo integral en los niños. Este enfoque reconoce que el movimiento es fundamental para el aprendizaje y la expresión emocional. Los niños que participan en actividades de psicomotricidad no solo mejoran sus habilidades motoras, sino que también aprenden a comunicarse, a trabajar en equipo y a expresar sus sentimientos.
Movimiento y Aprendizaje: La psicomotricidad se basa en la idea de que los niños aprenden a través del movimiento. Cada actividad está diseñada para fomentar la exploración y el descubrimiento, permitiendo que los niños se relacionen con su entorno.
Desarrollo Emocional: Las actividades psicomotoras ayudan a los niños a reconocer y expresar sus emociones. Esto es esencial para su bienestar psicológico y social, ya que les permite gestionar mejor sus relaciones interpersonales.
Interacción Social: A través de juegos y actividades grupales, los niños aprenden a colaborar, respetar turnos y resolver conflictos, habilidades que son esenciales para su desarrollo social.
La psicomotricidad ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras gruesas y finas. Las actividades físicas como correr, saltar y lanzar no solo fortalecen el cuerpo, sino que también mejoran la coordinación y el equilibrio. Esto es fundamental para el desarrollo de actividades cotidianas, desde escribir hasta participar en deportes.
Participar en actividades psicomotoras permite a los niños experimentar el éxito. Superar desafíos físicos les ayuda a construir una autoestima positiva. Cuanto más se mueven y aprenden, más confiados se sienten en sus habilidades.
Las actividades de psicomotricidad proporcionan un espacio seguro donde los niños pueden explorar y expresar sus emociones. Aprenden a identificar sus sentimientos y a reaccionar de manera adecuada, lo que es crucial para su desarrollo emocional.
La psicomotricidad también fomenta el aprendizaje en grupo. Los niños aprenden a trabajar juntos, a comunicarse y a establecer relaciones saludables. Esto no solo beneficia su desarrollo social, sino que también les prepara para situaciones futuras en la escuela y en la vida laboral.
Los psicomotricistas son profesionales capacitados que trabajan con niños y familias en diferentes contextos, desde escuelas hasta centros de atención infantil. Su formación les permite diseñar y aplicar programas que se adaptan a las necesidades de cada niño, promoviendo su desarrollo integral.
Para convertirse en psicomotricista, es esencial contar con una formación específica que abarque tanto aspectos teóricos como prácticos. Los programas de formación en psicomotricidad suelen incluir cursos sobre desarrollo infantil, psicología, pedagogía y técnicas de intervención.
Si estás interesado en profundizar en el campo de la psicomotricidad, aquí te dejamos algunos pasos para comenzar:
Investiga Programas de Formación: Busca instituciones que ofrezcan cursos o másteres en psicomotricidad socioeducativa. Asegúrate de que estén acreditados y cuenten con un enfoque práctico.
Practica Actividades Psicomotoras: Participar en talleres o actividades relacionadas con la psicomotricidad te permitirá adquirir experiencia práctica y comprender mejor la dinámica de trabajo con niños.
Desarrolla Habilidades Interpersonales: Trabajar con niños requiere habilidades de comunicación y empatía. Busca oportunidades para mejorar estas habilidades, ya sea a través de voluntariado o cursos de formación complementarios.
La psicomotricidad socioeducativa es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los niños. A través del movimiento, se fomenta no solo el desarrollo físico, sino también el emocional y social. Si sientes la llamada de esta apasionante profesión, ¡no dudes en dar el primer paso hacia una carrera que impactará positivamente en las vidas de muchos niños!
Explora la formación en psicomotricidad socioeducativa y descubre cómo puedes contribuir al desarrollo de los más pequeños. Tu viaje hacia un futuro gratificante y lleno de oportunidades comienza aquí.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CUERPO Y LO PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEURO-FISIO-BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS PSICOMOTORES, ALTERACIONES PSICOSOMÁTICAS Y PSICOPATOLOGÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS GENERALES DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y SOCIOEDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DE LA SALA/TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y PSICOEDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BASES DE LA ACCIÓN PROFESIONAL DEL TÉCNICO EN PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE PSICOMOTRICIDAD
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
El presente curso online está acreditado por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública (Curso homologado para oposiciones del Ministerio de Educación, apartado 2.5, Real Decreto 276/2007).
El presente curso online está dirigido a todos aquellos Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos, etc. y, en general, cualquier Titulado Universitario interesado en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente. Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas y a las nuevas competencias que se requieren para el ejercicio de su profesión. También para aquellas personas que quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.
Una vez finalizada la formación, habrás adquirido los conocimientos y habilidades que aumentarán tus oportunidades laborales en: Colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria sostenidos con Fondos Públicos o Privados; y en Orientación en Centros Educativos.
Aviso Legal • Condiciones de Matriculación • Política de Privacidad • Política de Cookies• Copyright @ 2024 • Educa University
Powered by