Educa UNIVERSITY|EDUCATION

bandera education.webp

2024-10-23

EDUCATION

Facultad de Educación: La Historia de Amadeo Pérez y su Experiencia de Vida en la Formación Docente

Facultad de Educación: La Historia de Amadeo Pérez y su Experiencia de Vida en la Formación Docente

Hola, soy Amadeo Pérez, un apasionado de la educación y, a lo largo de mi vida, he tenido la oportunidad de transitar por los pasillos de varias Facultades de Educación. Aquí quiero contarte, con un poco de desenfado y mucho conocimiento, qué significa una Facultad de Educación y por qué, si estás pensando en dedicarte a la enseñanza, este es un lugar donde se forjan verdaderos héroes, aunque muchas veces pasen desapercibidos.

¿Qué es una Facultad de Educación?

imagen subida

Empecemos por lo básico: una Facultad de Educación es la institución universitaria donde se forman los futuros docentes. Aquí, los maestros del futuro adquieren tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas que les permiten enfrentarse a los retos de la enseñanza en todos los niveles: desde la educación infantil hasta la secundaria o, incluso, en el ámbito universitario.

Lo interesante es que no es solo cuestión de aprender a "enseñar". ¡No, no! Ser maestro implica mucho más que pararse frente a un grupo de estudiantes y soltar una lección. Implica entender el contexto social, emocional y psicológico de cada alumno, y esto es algo que, cuando empiezas, no tienes ni idea.

Me acuerdo de mi primer día en la Facultad de Educación. Entré con esa visión romántica de "quiero cambiar el mundo"—quizá tú también la tienes—, pero con los años descubrí que cambiar el mundo comienza por entenderlo.

¿Qué se Aprende en la Facultad de Educación?

En una Facultad de Educación te enseñan a enseñar. Parece simple, ¿verdad? Pero no lo es. Para ser un buen docente, necesitas dominar tres áreas fundamentales:

Conocimientos pedagógicos: Aquí es donde aprendes las teorías de la educación. Vygotsky, Piaget, Freire... todos esos nombres que al principio te suenan a "tarea por hacer", pero que después se convierten en las bases de tu método de enseñanza. Estos teóricos explican el cómo y el por qué de la educación. Por ejemplo, Vygotsky dice que el aprendizaje es un proceso social. ¡Claro! El famoso aprendizaje colaborativo que seguramente te suena más en nuestros días de clases con Zoom y Google Meet.

Habilidades didácticas: Ser maestro no solo es conocer la teoría, sino también tener técnicas efectivas para transmitir ese conocimiento. Las facultades de educación hoy en día combinan teoría y práctica de manera muy efectiva, y te invitan a experimentar en situaciones reales para que, cuando te enfrentes a un aula llena de estudiantes, no te tiemble la voz.

Capacidad reflexiva: Una de las claves que aprendí en la Facultad de Educación de la PUCP (sí, mi alma mater), es la importancia de la reflexión constante. La docencia es una profesión en constante evolución, por eso es esencial que el maestro no solo enseñe, sino que también aprenda de su propia práctica.

Y aquí va un secreto que aprendí con los años: La capacidad de un buen maestro no está solo en lo que sabe, sino en cómo puede transformarse a sí mismo constantemente.

La Investigación: Un Pilar Clave

No se trata solo de enseñar, sino de investigar. La facultad no solo forma a los futuros docentes para que puedan enseñar, sino que también los capacita para que contribuyan al desarrollo de nuevos métodos pedagógicos. Las universidades, como la Pontificia Universidad Católica del Perú, fomentan la investigación educativa como una herramienta clave para mejorar los procesos de enseñanza. Aquí, los estudiantes son alentados a reflexionar sobre su práctica a partir de estudios e investigaciones que ellos mismos llevan a cabo,

La Realidad de Enseñar: No Todo es Color de Rosa

Déjame decirte algo. Yo, Amadeo Pérez, lo viví. La enseñanza no es fácil. Cuando estás en una facultad de educación, todo parece perfecto: "Esta es la técnica ideal para captar la atención de los estudiantes", "esta es la forma en que lograrás que todos aprendan". Pero cuando llegas al aula, te encuentras con un grupo de estudiantes que, por ejemplo, apenas quieren prestar atención. ¡Y ese es solo uno de los retos! Cada estudiante es un mundo y, como maestro, tienes que descubrir cómo puedes conectar con ese mundo.

Aquí es donde el concepto de experiencia cobra sentido. En una Facultad de Educación, se nos enseña a valorar nuestras vivencias como herramientas fundamentales para mejorar nuestra práctica. Cada clase que das es una oportunidad para aprender y mejorar, y te garantizo que, al final de cada jornada, tendrás más preguntas que respuestas, pero esa es precisamente la magia de esta profesión.

¿Por Qué Elegir una Facultad de Educación?

Si estás leyendo esto es porque probablemente sientas esa vocación dentro de ti. Algo te dice que enseñar es lo tuyo. Y déjame decirte, si eso es lo que sientes, sigue ese instinto. La docencia es una carrera que te llevará a lugares que nunca imaginaste. Yo he tenido la suerte de ver a mis estudiantes crecer, convertirse en adultos y devolverme con creces todo lo que alguna vez les di. ¿Hay mejor recompensa que esa?

Además, las Facultades de Educación hoy están preparadas para enfrentar los retos del siglo XXI: diversidad en el aula, nuevas tecnologías, aprendizaje colaborativo, y la enseñanza a distancia son solo algunos de los desafíos que abordan. No es un camino fácil, pero es uno lleno de satisfacciones personales y profesionales.

En Resumen: Ser Maestro es un Camino de Transformación

Si algo me ha enseñado mi vida en la Facultad de Educación es que la enseñanza te transforma tanto como tú transformas a tus estudiantes. Así que, si estás pensando en estudiar para ser docente, ¡hazlo! La sociedad necesita más personas que quieran cambiar el mundo desde las aulas.

Solicita información gratis

Facultades

Formaciones

Las facultades abarcan diversas disciplinas académicas y campos de estudio, abriendo puertas hacia nuevas perspectivas y explorando diferentes esferas de sabiduría en un mundo en constante evolución.

Aviso Legal Condiciones de Matriculación Política de Privacidad Política de Cookies Copyright @ 2024 • Educa University

Powered by

Educa Edtech logo